Sí, aquí. Exactamente aquí. En esta silla, en este sillón, en este sofá, en esta cama. En esta oficina, en este despacho, en esta sala de estar, en esta terraza, en este patio, en este jardín, en esta habitación. Un día detrás de otro. Hemos esperado eclipses. Hemos perseguido enigmas al compás de las horas. Hemos dibujado elipses. Hemos escuchado el lenguaje de las plantas. Y seguimos sentados aquí, sin tomar una determinación. Se nos ha vuelto a olvidar. Y nos hemos dicho: mañana. Esta tarde vamos a ver el partido. O a leer este libro. O a ver esa película. O a pasar páginas con el mando a distancia. O a bucear música por internet. O a dejar una entrada en el blog. O algún comentario chistoso en los blogs de los demás. O a correr un rato por los parques. O a leer un cuento. Y nos hemos vuelto a convencer. Qué bien.
Luna de Plata - Rebeca Jiménez
-
Mi canción de hoy es para el último sencillo publicado por Rebeca Jiménez, que
formará parte de su nuevo trabajo, que presentará inminentemente, este
m...
Hace 15 horas
23 comentarios:
Es bueno, incluso, de vez en cuando, hablar con las plantas.
Pero escucharlas es más difícil
Me gusta hablar con las plantas de los pies de mi mujer. Es una postura genial, muy lírica. Y qué grandes los Radio Futura, la madre que los parió.
No es tan difícil. Se sabe cuando están tristonas y cuando todo va bien.
Es muy difícil, al menos para mí, que he visto languidecer y morir hasta el césped artificial de mi patio.
Y sí, son grandes. Y por momentos, especialmente lúcidos
¿Y de qué habláis?
Lo tuyo es para nota.
Son de lo mejor de mi época. Estoy muy mayor.
Para nota, sí: suspenso. En botánica y conversación plantacional.
Con las únicas plantas con las que no da gusto hablar son con las plantas de reciclaje. Tampoco con las de los grandes almacenes.
Por mi parte, donde estoy, estoy bien. Aquí. Y ahora.
Me planto
A mi me han dejado plantada.
El colmo de los colmos.
No es la conversación, es el ambiente, también vale ponerles música. Yo he florecido una maceta agonizante solo dando clases particulares a su lado todos los días 3 horas.Lo juro.
Ni haciendo el más grande esfuerzo de imaginación jamás imaginado pude llegar siquiera a atisbar que éste blog pudiera convertirse, aunque fuera sólo por un momento, en un foro sobre botánica. De verdad que no sé qué decir. Estoy emocionado
¿Somos plantas? bueno,más de uno si, probablemente al menos, atado a su tiesto,a su rutina, a su nada...
Saludos cordiales.
Sin ofender
Pues a nuestras plantas las plancha el gato que le gusta sentarse en ellas, menos la de su hierba, que parece porrero el mamón, ¡qué dependencia de la misma! Saludos. Mu chulo el video, tela mariamanuela, que dicen por mi tierra.
Mi gato no encuentra planta que comerse ni sobre la que sentarse
¿Alguien sabe la frecuancia fetén del fertilizante? Echo menos de la mitad de lo que me recomendaron, pero aún así, creo que se le están quemando las puntas a las hojas del Anthorium. ¿o será por otra cosa?
Me vais a hacer llorar, de verdad
?Cómo lo tienes de luz? Al Anthorium,digo.
Bien, os dejo solos. Ánimo con la floresta
Luz abundante, pero no directa, lo mismo que las orquídeas y riedo una vez cada 5 o 6 dias, en verano más. Y le está saliendo una flor nueva!
Publicar un comentario