Propósitos para el año nuevo
28 diciembre 2015
Hora 14:31 0 comentarios
Categoría: Banda Sonora
Vuelta a los clásicos por Navidad
23 diciembre 2015
Relájense. No se lo tomen demasiado en serio. Pasen una feliz Navidad.
Hora 14:03 0 comentarios
Categoría: Mucho cuento
Algunas leyendas negras sobre los abogados
09 diciembre 2015
Aseguré a su señoría que la ley no era ciencia en que yo fuese muy ducho, más allá de contratar los servicios de abogados en vano, con ocasión de algunas injusticias cometidas contra mí; sin embargo, trataría de satisfacerlo en la medida de lo posible.
Le dije que entre nosotros existía una sociedad de hombres, educados desde su juventud en el arte de probar con palabras multiplicadas con ese propósito, que lo blanco es negro y lo negro es blanco, según para lo que se les paga. Para esta sociedad, el resto de las gentes son esclavas. Por ejemplo: si a mi vecino se le antoja mi vaca, contrata a un abogado que pruebe que debería quitármela. Entonces tengo que contratar a otro para que defienda mi derecho, pues va contra todas las reglas de la ley que se permita a nadie hablar por sí mismo. Mas en este caso, yo, que soy el propietario legítimo, cuento con dos grandes desventajas. La primera es que, como mi abogado se ha ejercitado casi desde la cuna en defender la falsedad, está fuera de su elemento cuando quiere abogar por la justicia (oficio que no le es natural) y lo hace siempre con gran torpeza, si no con mala fe. La segunda desventaja es que mi abogado debe proceder con gran precaución, pues de otro modo le reprenderán los jueces y lo aborrecerán sus colegas, como a quien rebaja el ejercicio de la ley. Por tanto, no tengo más que dos medios para defender mi vaca. El primero es ganarme al abogado de mi contrincante pagándole el doble de sus honorarios, para que traicione a su cliente insinuando que la justicia está de su lado. El segundo procedimiento es que mi abogado dé a mi causa tanta apariencia de injusticia como le era posible, reconociendo que la vaca pertenece a mi contrincante; esto, si se hace diestramente, conquistará sin duda el favor del tribunal.
Ahora bien, debe saber su señoría que estos jueces son personas designadas para decidir en todos los litigios sobre propiedad, así como para juzgar a los criminales, y que son seleccionados de entre los abogados más hábiles cuando se han hecho viejos o perezosos; y como durante toda su vida se han inclinado en contra de la verdad y la equidad, sienten tal necesidad de favorecer el fraude, el perjurio y la opresión, que he sabido de varios que prefirieron rechazar un cuantioso soborno de la parte a la que asistía la justicia antes que injuriar a la profesión haciendo cosa impropia de la naturaleza de su cargo.
Estos abogados siguen la máxima de que cualquier cosa que ya se haya hecho antes puede volver a hacerse legalmente; y, por lo tanto, ponen especial cuidado en documentar todas las resoluciones anteriormente tomadas contra la justicia común y contra la razón corriente de la Humanidad. Las sacan a colación, con el nombre de «precedentes», como autoridades para justificar las opiniones más inicuas; y los jueces no dejan nunca de fallar conforme a ellas.
Cuando defienden una causa evitan cuidadosamente cuanto signifique entrar en sus méritos; pero son vociferantes, violentos y tediosos sobre todas las circunstancias que no hacen al caso. En el ejemplo antes mencionado, nunca procuran averiguar qué derechos o títulos tiene mi adversario sobre mi vaca, sino si dicha vaca es colorada o negra, o si sus cuernos son largos o cortos; si el campo donde la llevo a pastar es redondo o cuadrado, si se la ordeña en casa o fuera, qué enfermedades padece, y cosas por el estilo; después de lo cual consultarán precedentes, suspenderán la causa una y otra vez, y a los diez, o a los veinte, o a los treinta años, se alcanzará el desenlace.
Asimismo debe observarse que esta sociedad posee una extraña jerigonza y jerga propia, que ninguno de los demás mortales puede entender, y en la cual están escritas todas las leyes, que tienen buen cuidado de multiplicar, con lo que han conseguido confundir totalmente la esencia misma de la verdad y la mentira, el bien y el mal, de tal modo que se tardará treinta años en decidir si el campo que me han dejado mis antepasados durante seis generaciones me pertenece o pertenece a un extraño que se halla a quinientos kilómetros de distancia.
En los juicios de personas acusadas de crímenes contra el Estado, el método es mucho más corto y recomendable: el juez manda primero a sondear la disposición de quienes ostentan el poder, y luego puede con toda comodidad ahorcar o absolver al criminal, cumpliendo rigurosamente todas las formalidades legales.
Aquí mi amo me interrumpió afirmando que era una lástima que seres dotados de tan prodigiosas habilidades mentales como estos abogados, según la descripción que yo de ellos hacía, no se dedicasen más bien a instruir a los demás en sabiduría y conocimiento. En respuesta a lo cual aseguré a su señoría que en todas las materias ajenas a su oficio eran ordinariamente el linaje más ignorante y estúpido, los más despreciables en la conversación corriente, enemigos declarados de todo conocimiento y estudio, y del mismo modo dispuestos a pervertir la razón general de la Humanidad en todas las demás materias, al igual que en su profesión.
Hora 13:12 0 comentarios
Categoría: Ahí queda eso
Por qué no creo en este equipo
26 noviembre 2015
Hora 14:33 0 comentarios
Categoría: El fútbol es así
Elogio de la lentitud
15 octubre 2015
Y entre tantas carreras y prisas, es gratificante encontrar a alguien, y no a alguien cualquiera, no, sino a alguien como Richard Ford, decir estas cosas acerca de la nunca del todo bien ponderada lentitud. Sí, somos lentos, y nos gusta. Es más, nos enorgullecemos de ser lentos. Salvando las distancias y cada uno a su altura, faltaría más. Pero los dos somos lentos. Y me gusta pensar que no somos los únicos.
Ahora sólo me falta encontrar a alguien de igual o similar categoría que, más allá de ser lento, esté quieto, no se mueva, no haga nada. No va a ser fácil, me temo.
Profunda América. Entrevista de Pablo Guimón a Richard Ford en Babelia (El País), 26 de abril de 2008.
Hora 18:45 4 comentarios
Categoría: Diario de un escritor aficionado y perezoso
¿Y quién necesita un lugar acogedor?
12 octubre 2015
Hora 0:35 0 comentarios
Categoría: Ahí queda eso
Consejos de sirenas para escritores
20 agosto 2015
Hora 19:50 0 comentarios
Categoría: Mucho cuento
Parálisis manual. Parálisis cerebral
15 junio 2015
Hora 14:21 2 comentarios
Categoría: Banda Sonora, Diario de un escritor aficionado y perezoso
Pioneros
27 mayo 2015
Hora 18:38 0 comentarios
Categoría: Banda Sonora
Se publican textos abandonados
14 abril 2015
¿Resulta evidente que te has ido?
21 marzo 2015
Hora 10:10 0 comentarios
Categoría: Banda Sonora
Decíamos ayer
26 febrero 2015
Hora 17:37 0 comentarios
Categoría: Diario de un escritor aficionado y perezoso
Viajeros
27 enero 2015
Hora 18:31 2 comentarios
Categoría: Banda Sonora