Con fecha de caducidad
28 septiembre 2009
Hora 7:38 4 comentarios
Categoría: Banda Sonora
No tiene nada que ver conmigo
23 septiembre 2009
Estos dos últimas semanas, sin embargo, he rectificado un poco la trayectoria. No mucho, la verdad, pero sí lo suficiente como para haber sido capaz de escribir algo cada día. Algo: esbozar una idea, cerrar una frase, ponerle el punto y aparte a un párrafo. O escribirlo entero, incluso, si el día era especialmente productivo o conseguía escaquearme de mis obligaciones más de lo habitual. Dicho así, parece una proeza. Y quizá lo sea. Al fin y al cabo, esto no deja de ser una lucha permanente conmigo mismo. Una más. El caso es que han bastado unas cuantas victorias parciales sobre esa parte de mí mismo que sólo quiere ser espectador, para poner el punto final a ese maldito cuento. Y no era tan difícil: sólo había que sumar muchos pocos. Bueno, pues ya está. Ahí queda, para cuando llegue su turno.
Pero no me convence. Lo he leído un par de veces (es que no terminaba de creerme que estuviese terminado), y no. No tiene nada que ver conmigo. Es muy posible que ni las inquietudes del agente inmobiliario Frank Bascombe, ni las áridas soledades fronterizas del fronterizo Oeste de los Estados Unidos, ni los desorientados y glaciales jóvenes del Japón más urbano, que me han acompañado últimamente, tengan nada que ver conmigo tampoco. O sí, quién sabe. Pero sí tienen que ver, y mucho, con Robert Ford, con Sam Shepard o con Haruki Murakami. Y con lo que les rodea. Y esa proximidad al autor los hace próximos al lector. Conmueven. La fórmula es sencilla: talento para ver más talento para escuchar más talento para narrar más sinceridad. Fácil de enunciar, pero muy compleja de resolver. Eso es mucho más que un sonoro fraseo, que construir un argumento ingenioso o que una chistosa boutade. O mejor dicho, es otra cosa. El problema es que no sé si quiero escribir algo que tenga que ver conmigo. Ni siquiera sé si estoy en condiciones de hacerlo.
Hora 11:28 18 comentarios
Categoría: Diario de un escritor aficionado y perezoso
El imperio contraataca
21 septiembre 2009
Hora 7:35 4 comentarios
Categoría: Banda Sonora
¿Qué sabes de los ochenta?
18 septiembre 2009
Hora 18:32 5 comentarios
Categoría: Mucho cuento
Lentitudes e ineficacias
15 septiembre 2009
Primero abrí el archivo. Eso fue el lunes. Lo miré fijamente, volví a leerlo, me pregunté seriamente si aquéllo lo había escrito yo, me contesté que probablemente sí, que qué remedio, y esbocé de mala manera el final de un diálogo interrumpido muchos meses atrás. El martes terminé ese diálogo y busqué cierta información que necesitaba para lo que venía después. No la encontré. El miércoles decidí que no necesitaba esa información y seguí escribiendo. Y el jueves. Incluso el viernes. Y cuando ya me creía lanzado, se me acabó de repente el libro que estaba leyendo. Se acabó unas ciento cincuenta páginas antes de lo previsto. El autor nunca llegó a terminarlo, y yo no lo sabía cuando empecé a leerlo. Cosas de la incultura, y de no leer jamás la solapa de un libro. Nunca. Manías mías. Bueno, pues la novela se acabó, o mejor, se interrumpió, pero a cambio el editor nos obsequiaba con toda la correspondencia que el autor había dirigido a su agente y a un estrecho colaborador durante el tiempo que estuvo trabajando en ese libro que nunca llegó a terminar. Y ahí estaba la diferencia. La diferencia entre un escritor y un escritor aficionado y perezoso. De forma insultante, casi. Más de tres años, entre 1956 y 1959, de intenso trabajo. Casi enfermizo. Viajes, documentación, bibliotecas remotas, textos antiguos, documentos microfilmados, redacción, corrección, más redacción, más trabajo que no sirve. Y el desaliento. También estaba allí el desaliento del autor, la desesperación por su lentitud y su ineficacia. Hasta que terminó por abandonar la tarea. Y eso en un tipo que ganó el Nobel y el Pulitzer, que escribió Las uvas de la ira y Los descontentos. ¿Eso es lentitud? ¿Eso es ineficacia? ¿Eso es frustración? Pues parece que sí.
El lunes, ayer, recordé que yo no tengo nada que ver con todo eso. Ni parecido. Que yo soy aficionado y perezoso, y que la cosa no es para tanto. Hice abstracción de los grandes problemas que acucian a los grandes escritores, y retomé la tarea. Con mis ineficacias y mis lentitudes, las de toda la vida, que para eso son mías. Y hoy es festivo, así que probablemente continuaré mañana. Como siempre.
Hora 10:18 14 comentarios
Categoría: Diario de un escritor aficionado y perezoso
Domingo
14 septiembre 2009
Hora 11:57 5 comentarios
Categoría: Banda Sonora
¿Preparado para reunirte con tu hacedor?
10 septiembre 2009
en Acción de Gracias (2006)
Hora 19:16 12 comentarios
Categoría: Ahí queda eso
¿Qué prefieres para hoy?
08 septiembre 2009
Hora 11:28 9 comentarios
Categoría: Banda Sonora
Donde dije digo
05 septiembre 2009
Hora 10:27 13 comentarios
Categoría: Diario de un escritor aficionado y perezoso
Otra dosis de buenos propósitos
03 septiembre 2009
Para no empezar de cero, retomo otra vez el cuento donde lo dejé. Sí, exacto, ese cuento. El que empecé a escribir el pasado 23 de enero, a las 7:28 horas, y abandoné el 19 de febrero, a las 18:29 horas. El de los catorce párrafos, cuarenta y siete líneas, trescientas noventa palabras, título incluido. Creo que aún recuerdo de lo que iba.
Así que lo dicho: mañana mismo empiezo. O sigo. En serio.
Hora 17:37 11 comentarios
Categoría: Diario de un escritor aficionado y perezoso
¿Y qué?
02 septiembre 2009
Hora 9:48 11 comentarios
Categoría: Banda Sonora