Al parecer, y según a quién se lea o a quién se escuche, el honor de ser la primera grabación de Rock'n Roll de la historia corresponde a una de estas canciones. O a dos o más de ellas. O a todas. Un gran honor, qué duda cabe. A toro pasado, claro, porque entiendo que uno no se mete en el estudio guitarra al hombro diciendo «voy a grabar la primera canción de Rock'n Roll de la historia y ahí me las den todas», pero no por eso deja de ser un gran honor. Supongo que luego se ven pasar los años, las décadas incluso, si no te han matado las drogas, el sexo ni el propio Rock'n Roll, y uno piensa «joder, tú... la que liamos». Así que, se mire por donde se mire, un gran honor. La cuestión es si ese honor hay que repartirlo entre todas. O adjudicárselo a una. O a varias. Desde un punto de vista estrictamente temporal, la cuestión está clara: la primera canción es de 1949, la segunda (las tres versiones de la segunda) de 1951, la tercera (o la quinta, según se mire) de 1952, y la cuarta (o sexta) de 1954. De manera que la discusión, en caso de haberla, se ciñe a criterios estrictamente musicales. Y ahí sí que ya no estoy capacitado para entrar. Me temo, pues, que me quedo como estoy. Eso sí, se admiten opiniones al respecto. Y también, porqué no, nuevas sugerencias. Soy todo oídos
Nueva York - Paula Mattheus
-
Mi canción de hoy es para Nueva York, una de las canciones del último
trabajo de Paula Mattheus, publicado el pasado año bajo el título de Bailando
bajo...
Hace 11 horas
0 comentarios:
Publicar un comentario