Escoñar: 1. tr. Romper, estropear. U. t. c. prnl. || 2. tr. Hacer fracasar. U. t. c. prnl. Se escoñó el invento. || 3. prnl. Hacerse daño. (RAE)
Porque a veces las cosas se rompen. Otras veces se estropean. O se averían. Incluso se joden. Pero hay ocasiones en que se escoñan. Y si se escoñan, se escoñan. Y punto.
19 comentarios:
Como hay que decir las cosas, joder. Y punto.
Pues eso. Y al que no le guste, que la siga chupando.
Eso es llamar a las cosas por su nombre y no andarse con tonterías y eufemismos. Es genial, sencillamente.
Quién no se ha escoñado alguna vez?
Los que nos hemos escoñado alguna vez (o sea, todos) sabemos que eso es, en efecto, llamar a las cosas por su nombre
¿Cuándo veremos publicado "XXXX(nombre de político) se descojona en su despacho al ver en las noticias que XXXX(cualquiera con vergüenza)le pide la dimisión"?
De momento, ya hemos visto como algún político se escoña. Aunque sea de segunda fila (el político) y no se le haya llamado por su nombre (al escoñamiento). Tiempo al tiempo
Un compañero mío de instituto estaba indignado con ese titular. Yo me reía por lo bajinis y me fui a la cantina a tomarme un café (en realidad, me hinqué un café).
Los murcianos sois lo mejor: deberíais hacer un "thesaurus murcianus", porque sólo un periódico murciano dice "escoñar" para decir escoñar. Aunque exista. Y con permiso del amo de esta parte de la web. ¡Joder!
Antonio, la foto impresionante.
Es domingo por la mañana, soleado, el mundo está calladito... y "tengo cuento". Mmmmmmmm
Pues qué pocas preocupaciones debe tener tu compañero de instituto, Rubén, si no encuentra nada mejor con lo que indignarse. Y perdón por el despiste, pero algo me he perdido: ¿de qué foto estamos (o estáis) hablando?
Seguramente, el periodista estaba de coña y le parecía un coñazo escribir sobre aquello. Así que empezó a descojonarse. Se lo pasó cojonudo, vamos, cojonudamente o de cojones, que es lo mismo.
Escacharrarse, despachurrarse, escogorciarse, descuajeringarse, esfaratarse, joderse, fastidarse, despicharse, arruinarse, trastornarse,deteriorarse, destartalarse, ..
Con matices, claro.
Eso es riqueza léxica, y lo demás tonterías
Qué rica es la lengua castellana, pijo!
Sobre todo para despotricar
Apañar, enjaretar, recomponer, arreglar, reparar, componer, aviar, restaurar, remendar, perfilar.
¿Anónimo o antónimo?
Sin faltar.
Antónimo, esta vez los cien puntos son para ti... aunque el amo de la casa ha estado rápido también.
Y, hablando de antónimos, me refería a la foto con la que Antonio se presenta en tu blog...in-presionante (digo, por lo de la riqueza del habla castellana).
Una pregunta práctica: ¿cómo... narices sabe uno quién ha comentado algo y dónde desde la última vez que pasó por aquí? no sé ni dónde he escrito yo misma, así que me resulta pelín difícil mantener la conversación
Puedes suscribirte a los comentarios mediante RSS, justo aquí debajo
Publicar un comentario