¿Estás preparado para que te rompan el corazón?, preguntó Mr. Cole hace ya muchos años. ¿Estás listo para sangrar? ¿Qué haría falta para borrarte esa sonrisa de la cara? No es fácil responder. O sí. ¿Estás preparado? ¿Y quién coño está preparado para algo así? Sin embargo, ¿alguien se ha librado de probar un poco de eso? ¿Aunque sea sólo un poco? ¿Sirve de algo decirle a un hijo que no se tome disgustos, que es mejor darlos? Y yendo un poco más allá, ¿es aconsejable aconsejar algo así? A la larga, quizá resulte aún peor. Así que ahora, cuando parece que se acerca el momento de preguntar a la siguiente generación, no me gustaría tener que esperar veintidós años para contestar que sí, Lloyd, que estamos listos para que nos rompan el corazón. Porque, vamos a ver, preparados o no... ¿quién coño nos lo va a evitar? Que levante la mano. Y porque mucho me temo que lo importante no es evitar que se rompa, sino saber arreglarlo.
Luna de Plata - Rebeca Jiménez
-
Mi canción de hoy es para el último sencillo publicado por Rebeca Jiménez, que
formará parte de su nuevo trabajo, que presentará inminentemente, este
m...
Hace 13 horas
28 comentarios:
D.Leandro:
estoy de acuerdo contigo excepto en el consejo de no coger disgustos sino darlos!!! mis hijas se lo podrían tomar al pié de la letra y yo morirme de un INFARTOOOO!!!
oyes!!! no se ha publicado!!! para una vez que me decido a hablar!!! que yo soy mujer de pocas palabras,jajajaja
por cierto.. (y es lo último que digo), me encanta el grupo y la canción!
aunque no se publique, ea!
Y por qué han de rompernos el corazón o romperlo nosotros? No todos los amores son rompedores.... de corazones, claro. Y si no nos arriesgamos, no hay emoción, ni aventura, ni chispa, seríamos cobardes amorosos, y antes prefiero los arañazos, que con "mercromina" se van curando, que la pasividad al pairo que me deja sin vida.
Victoria, vamos por partes: lo primero, pero no por ello lo más importante, los comentarios están sujetos a moderación; a lo mejor por eso no los has visto publicados hasta ahora. Mira que siempre estamos a vueltas con lo mismo. Lo segundo, hay dos grupos y dos canciones; daremos por hecho que te han gustado las dos, y descartaremos la hipótesis de que sólo has escuchado la primera. Mira que siempre con las prisas. Y tercero: yo también estoy de acuerdo contigo en lo de los disgustos; eso es lo que creo haber dicho. Mira que siempre consigo explicarme al revés
Pues más o menos eso es lo que yo quería decir, Rosalía. Pero con menos gracia, claro. Por otra parte, algún arañazo es siempre inevitable
Definitivamente es mejor que te lo rompan. Por varios motivos:
- La gente quiere más a los perdedores, se acercan a consolarte... lo que equivale a más posibilidades de recuperación (sí, ya, y de vuelta al hoyo).
- Si no hay nadie que te consuele, siempre puedes darle a la botella.
Y si nadie te consuela y la bebida no te hace olvidar, puedes dedicarte a escribir sobre ello... incluso puedes hacer un blog.
Por cierto, grande, grande Lloyd Cole.
Estoy contigo Leandro, nunca se está preparado para que te rompan el corazón, pero el que no apuesta no gana, el que no ama no puede ser amado, y si hay que llevarse algún arañazo o algún coscorrón, pues vale, un acuario no es una opción.
El problema del corazón es que se rompe demasiado a menudo. Demasiado.
Dí que sí, Javito: el asunto del consuelo, nunca suficientemente ponderado, es un gran motivo. Pero para probar darle a la botella no hace falta motivo. Y para escribir en un blog puede haber muchos motivos, y ninguno bueno.
Y además, Nacho, no tenemos agallas. Aunque algunos sí que tienen cojones. Para eso y para más.
Y no tiene garantía, Salva. Los arreglos se pagan. A tocateja
Eso de los disgustos me lo han dicho muchas veces y estoy de acuerdo: hay que darlos.
La música estupenda y el corazón, ahí va, de trastazo en trastazo; pero me ha salido bueno y aguanta. Además, que yo sepa, a todo el mundo se le rompe, antes o después.
A la larga, tener buen corazón siempre merece la pena
Que no te quepa la menor duda y sale barato
No siempre sale barato
Los buenos corazones se rompen más.
Hombre,cuando tienes que empezar que si recambios, que si la mano de obra, un marcapasos por aquí, el sintrón por allá, ....cambia la cosa. Lo mejor es uno que te de garantías.
Al final va a resultar que, en materia cardiaca, calidad y resistencia no siempre van de la mano
Es como un hermoso tejido de seda, fino y delicado.
Ni que me lo rompan ni romper, simplemente vivir... todo a su modo contribuye a lo que somos y vamos siendo; en el fondo lo más importante es no quedarse en la ataraxia, sino vivir, y eso implica sufrir.
Tundrae.
Ataraxia... quién la pillara
¿Quién es esa?
La prima de Nirvana
Pero eso era un grupo de rock.
También, también
Para eso nunca se está preparado, pero si no te arriesgas acabas perdiendo mucho. De cualquier manera el sufrimiento también forma de la vida, así como nos da forma a cada uno de nosotros (sufrimiento controlado, claro)
Por cierto, no me funciona la música... tendré algo instalado que lo impide, supongo.
Neko, el dolor de ahora es parte de la felicidad de entonces. Ese es el trato (oído en Tierras de Penumbra, de Richard Attenborough). Acabo de comprobar que la música funciona bien; es una pena que no puedas escucharla, porque aquí es de lo que se trata, lo que verdaderamente merece la pena
Publicar un comentario