Da igual cómo tengas los pies, que alguien comulgue con tus ruedas o si te han tumbado de una pedrada. Sólo eres un gigante cuando tienes que luchar contra tí mismo. Y a nadie le importa si ganas o si pierdes.
Luna de Plata - Rebeca Jiménez
-
Mi canción de hoy es para el último sencillo publicado por Rebeca Jiménez, que
formará parte de su nuevo trabajo, que presentará inminentemente, este
m...
Hace 13 horas
25 comentarios:
Buf, posiblemente sea verdad, pero no conviene pregonar ciertas verdades. Destruyen la moral de la tropa.
No hay tropa más temible que la que está huérfana de toda moral
Leandro, ese comentario parece una cita célebre de Napoleón.
Esta canción da calor.
Yo creo que es verdad y creo que esa lucha es compartida y comprendida por todos. Por otra parte, opino que la de cada uno, la individual, llega a nuestro entorno y sí importa si ganas o pierdes.
Pues a luchar hasta el final de la batalla.
Si que es cierto que cuando mas fuerte te haces es cuando has tenido que luchar contra ti mismo, y lo has tenido que hacer completamente solo, pero es triste, muy triste llegar a ser grande de esa manera.
El problema es que cuando luchas contra ti mismo eres gigante... pero también simple mortal. Buff, que filosófico ya, tan temprano... sin duda, necesito vacaciones.
Espero que no sea realmente una cita de Napoleón; a ver si para una vez que me sale algo espontáneo resulta que ya se le había ocurrido a otro antes. Por otra parte, la canción es extraordinaria, con o sin calor.
No estoy de acuerdo. Creo que sólo uno mismo está interesado en la victoria o en la derrota, y que en el fondo, a los demás ese tipo de batallas no dejan de parecerles un poco ridículas. Y puede que tengan razón.
Puede que sea así como te haces fuerte, pero no es eso lo que yo quería decir. Yo pensaba más bien en que, sólo cuando te conviertes en tu propio enemigo, eres fuerte, eres un gigante. Casi siempre, un gigante invencible. Para lo demás, eres más o menos normal. En fin... inconvenientes de no saber expresarse con más claridad.
La filosofía siempre es buena. Sobre todo, por la mañana temprano. Y sobre todo, los lunes. ¿Para cuándo ese blog?
Y bueno, sí, a pesar de todo... a luchar hasta el final de la batalla. O de la guerra.
Es la vida, no hay otra. Lo único que consuela es que la lucha sea por algo que merezca verdaderamente la pena.
A todos no les parecen ridículas las batallas de los demas. Te digo yo a ti que no. Hay quien sufre las consecuencias de las derrotas y las victorias.
De acuerdo, puede que sea así. Es cuestión de perspectiva
Ay de aquel que tenga en cuenta lo que a los demás les parece su batalla.
Ay, Señor... llévame pronto
Dios mío!!! Por qué????
Por nada en especial. Era sólo una frase hecha de notable éxito con la que he pretendido hacerme el gracioso. Sin notable éxito, faltaría más
Acabo de escuchar la canción que se me había olvidado! de las dos, me quedo con la segunda versión sin saber cual es la original. Aunque no es el estilo de música que mas me va, me ha gustado.
Menos mal que te has acordado. La canción era, sin ningún género de dudas, lo único que merecía la pena aquí. Creo que es extraordinaria. Y las dos versiones me gustan mucho, aunque a cada uno lo suyo: el original es de Antonio Vega, cuando aún era parte de Nacha Pop
No es la primera vez que me gusta mas una versión que una canción original.... supongo que cuando nunca has escuchado una canción eres mas "libre" para elegir de manera objetiva.
La cita de "Napoleón" tampoco estaba mal.... :P
Cualquier elección es subjetiva. Y cuanto más libre, más subjetiva
Y cuanto mas subjetiva mas autentica ..y cuanto mas autentica mas propia y a su vez mas intensa en la lucha por la propia batalla que solo uno enfrenta ....o sea volviendo al comienzo.
En definitiva ,como diria Baglieto,"la lucha es de igual a igual contra uno mismo,y eso es ganar."
No siempre es ganar, me temo
A menudo es perder uno mismo y los demás.
Siempre hay batallas perdidas
No hay lucha más dura, que la que se emprende contra uno mismo.
Lucha de gigantes
Publicar un comentario